Gracias a un sorteo que organizó Suu de Construyendo una familia hace 3 meses, descubrí la existencia de las copas menstruales. Era la primera vez que oía hablar de ellas y para mí fue todo un descubrimiento.
![]() | |||
Copa Menstrual |
Siempre he preferido los tampones
a las compresas, pero nunca me ha gustado la sensación al usarlos los últimos
días, por pequeños que fueran, ya que absorben lo que tendrían que absorber, y también
lo que no: nuestra flora vaginal.
Desde hace unos 4 años solía
sufrir de candidiasis vaginal de manera prácticamente crónica. Tenía a mi
ginecóloga totalmente desorientada con la posible causa, y tras haber empezado
a leer sobre la copa menstrual, pienso que seguramente el uso habitual de
tampones haya tenido bastante que ver.
Mi primera experiencia con la
copa menstrual fue con una MeLuna Classic M. En Internet hay muchos vídeos
sobre cómo colocar una copa menstrual. Aquí os pongo el que para mí resulta más
ilustrativo.
Aunque adelanto ya que recomiendo
a todas mis amigas que prueben a usar una copa menstrual, lo cierto es que no
todo me resultó tan fácil cómo se ve en el vídeo :-)
Mi principal problema fue que se
abriera bien. Cada cuerpo es un mundo, y el uso de la copa te ayuda a conocer
un poco mejor el tuyo. Yo doblaba en forma de U, la introducía, soltaba, pero
nada... Aquello no se acababa de abrir. Ni moviéndola hacia arriba y abajo, ni
rotando, ni pinzando por un lado (se me volvía a doblar por el otro lado), y
claro, eso los 2 primeros días implica pérdidas. Los días 3 y 4 ya iba todo
perfecto. Me la ponía a primera hora, y estaba todo el día sin vaciarla, hasta
la noche. Luego tras la ducha, la enjuagaba, la volvía a colocar, y hasta la
mañana siguiente.
De todas formas, no andaba yo
conforme con las pérdidas de los primeros días. Tras consultarlo con MeLuna me hice
con una MeLuna Sport S, y esperé ansiosa el comienzo del siguiente ciclo. El
primer día tampoco fue tan fácil como yo esperaba tras el cambio. Cuanto más
rígida es la copa, con más facilidad se abre, pero seguía con el mismo
problema: no se acababa de abrir del todo. Hasta que descubrí, que al menos en
mi caso, era mejor dejar que se abriera del todo antes de estar dentro, y luego
empujarla hacia arriba, ¡y quedó perfecta!
En principio el proceso de
aprendizaje del uso de las copas menstruales es de 2 o 3 ciclos, así que estoy
segura de que para la próxima irá todo perfecto desde el primer día. Para mí es
la solución ideal: limpia, cómoda, y sobre todo, nada agresiva con nuestra
flora, tan necesaria para que todo vaya bien.
Me da reparo porque tengo unas reglas muy abundantes y siempre uso los primeros días tampones + compresas. No sé yo si me iba a servir...
ResponderEliminarEn principio hay tallas más grandes para flujos muy abundantes. Además, siempre queda la opción de vaciarla con más frecuencia, y creo que en cualquier caso nunca sería necesario hacerlo cada menos de 4 horas (se va llenando muy despacito...).
EliminarYa me contarás si te animas a probar. Un besazo!
Yo he sido de los tampones super plus toda la vida y desde el minuto 1 mooncup y yo amigas para siempre.
EliminarTambién tenía el problema de las cándidas de repetición. Al fin y al cabo los tampax son blanqueados con cloro y ve a saber qué más (en pañales de bebé se han encontrado hasta dioxinas, que son el tóxico más cancerígeno que existe) como para ponerlos en contacto con una superficie tan delicada.
En un año absolutamente todo mi grupo de amigas se ha pasado a la copa, yo la recomiendo.
Despedirme para siempre (de momento) de la candidiasis de repetición, las hace ya imprescindibles para mí. Si no fuera por ellas, todavía andaríamos dándole vueltas a posibles causas... Para mí todos son ventajas. Un abrazo.
EliminarYo quiero probarla en cuanto me vuelva la regla, aunque todavia me quedan unos meses seguro que lo pruebo
ResponderEliminarPues sí que te queda mucho! Mientras llega el nene o nena, y luego vuelve la regla, lo mismo te plantas en más de un año. Por cierto, acabo de votar en tu encuesta sobre el sexo del futuro bebé ;-) Un abrazo!
EliminarAINSS pues no se... parece interesante y seguro se ahorra un monton. Que en lostiempos que corren... está bien tenerlo en cuenta...
ResponderEliminarPôr vuestras opiniones creo que voy a arriesgar...
El dia que me lance, lo contaré ^^
un saludo!!
(me quedo por aqui con tu permiso, que me ha gustado :) )
Bienvenida Alba, gracias por quedarte!
EliminarYa verás cómo no te arrepientes si pruebas. Y si tienes alguna dudilla, ya sabes dónde estoy :-) Un abrazo.
me ha servido mucho esta entrada! he comprado mi copa y voy en mi segundo dia usandola y me sucedio lo mismo, no logro que se abra completamente. Pero despues de leerte creo que ya estoy preparada para seguir intentando! por lo demas yo la adoro! es comoda y maravillosa :)
ResponderEliminarHola Dana! Espero que ya tengas el tema controlado. Yo llevo ahora mismo 14 meses sin regla, y cuando vuelva va a ser como empezar de cero otra vez, jejeje.
EliminarHola! La verdad es que había oido eso de que al dejar de usar tampones a algunas se les han quitado las cándidas. Yo tango no ya de repetición, sino crónica nivel: ningún medicamento me hace efecto ni siquiera por unos días, así que al leer estos testimonios a una le da esperanzas de que la copa pueda ser una solución. Podrías decirme aproximadamente cuántos meses de uso de copa te llevó a eliminar las cándidas? Gracias!
ResponderEliminarHola María! No te lo puedo decir con exactitud, pero creo recordar que fue dejar de usar tampones, y dejar de tener molestias, así sobre la marcha. Ojalá tengas suerte tú también, ya me contarás!
EliminarGracias a ti por la visita! Para mí un gran descubrimiento, sin duda!
ResponderEliminarComo cuanto la introduces antes de dejarla abrirse? A mi me pasa lo mismo la inserto y no se abre por mas que le haga empeño
ResponderEliminarTe cuento. Si veo que no me abre ni moviéndola adelante y hacia atrás, ni girándola, la voy sacando despacito, hasta que noto que se abre, y entonces la introduzco prácticamente abierta del todo. Es cuestión de práctica, ya verás cómo cada vez resulta más sencillo. Muchas gracias por la visita!
EliminarHola que tal, oye yo quiero comprar una sport, pero me dicen que es muy dura y rígida? tu como la sentiste, te lastimo en algún momento?
ResponderEliminarYo no noté molestia alguna. En cualquier caso, creo que siempre merece la pena probar para llegar al modelo/talla que mejor se ajuste a nosotros.
Eliminar